viernes, 14 de agosto de 2009

NUESTROS SIMBOLOS

TIMÓN DE VALORES INEMITAS. Es el instrumento axiológico con el cual se gobierna y dirige la Institución Educativa para alcanzar su desarrollo humano, por lo tanto compromete a todos los estamentos.
RESPONSABILIDAD. Es la capacidad de sentirse obligado a dar una respuesta o a cumplir un trabajo sin presión externa alguna.
COMPROMISO. Es cumplir con la palabra dada, la responsabilidad asumida, la obligación contraída. Quien se pronuncia se compromete. Es no sólo denunciar, sino también anunciar.
IDENTIDAD. Es reconocernos como parte integrante de algo que sentimos nuestro. Acoger para mi la obra construida por todos. Nos identificamos con los principios, valores, actitudes, las normas, la Institución y luchamos por ella, porque parte de nosotros, de nuestra vida
PERTENENCIA. Es ser de. Formar parte de algo. Es corresponder. Tener la obligación de hacer algo. Es sentirse orgulloso de pertenecer
RESPETO. Es la consideración, atención, deferencia o miramiento que se debe a una persona. Es también el sentimiento que lleva a reconocer los derechos y la dignidad de otro. Se fundamenta en la dignidad de la persona. Dignidad de igual a igual compartida por todos. El respeto hacia uno mismo se basa en el respeto que se profesa al otro como persona. El respeto a los demás es la primera condición para saber vivir y poner las bases a una auténtica convivencia de paz
CONVIVENCIA. Convivir es vivir con. Es saber compartir con otros que son mis semejantes. Es una experiencia de vida agradable y enriquecedora; ella permite al hombre compartir y comunicar, expresar sus sentimientos y participar sus deseos, anhelos y esperanzas. La capacidad de convivir y estar en comunicación es, entonces, la posibilidad de crecer y permitir que otros crezcan. La mano amiga, una actitud comprensiva, una frase optimista, una sonrisa cordial son el lenguaje de la convivencia fraterna y pacífica
DISCIPLINA. Es conocer, aceptar, acoger y mantener el orden, respetar y cumplir las normas, las reglas que buscan el bien de la persona y la comunidad. Es una actitud de vida para alcanzar muchos logros, éxitos, triunfos a pesar de las dificultades
TRABAJO. Es realizar una actividad física o intelectual determinada. Es una ocupación retribuida. El trabajo como acción humana lleva al hombre a su propia realización y progreso. No es esclavitud, sino posibilidad y oportunidad de crecimiento. El trabajo honesto dignifica al hombre. Es el mejor ejercicio en cumplimiento de sus deberes


Los colores en el fondo están dispuestos en sentido diagonal.

En la parte superior, en primer plano, el globo terráqueo somos inemitas y payaneses pero también ciudadanos del mundo, interlocutores válidos y tolerantes en la forma de actuar y pensar.

En la parte inferior, también en primer plano, un libro abierto que simboliza el respeto por las tradiciones, la cultura y nuestra condición histórica de seres en permanente comunicación.


La bandera está representada en los siguientes colores:
Blanco
. Armonía y paz. Para que la armonía y la sana convivencia aclimaten nuestro ambiente laboral. Armonía en el interior y buenas relaciones con otras instituciones. Paz interior como principio de paz universal.
Amarillo. El color de la luz solar y de la facultad para ver y vivir. El Inemita estará en capacidad para dinamizar su crecimiento personal y para servir a su sociedad.
Azul. Aire y agua. Origen de la vida. Se traduce en aspiraciones y metas individuales y colectivas. Altos objetivos para caminar hacia ellos sin miedos ni timidez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario